1 de cada 7 niños sufre MIH

Descubre qué es y cómo puede tratarse

La hipomineralización molar-incisiva (MIH) es una afección que afecta a los dientes permanentes de algunos niños, principalmente los primeros molares y los incisivos. Es un trastorno del desarrollo del esmalte que provoca que estos dientes presenten un esmalte más débil y con defectos de color, desde manchas blancas o amarillas hasta zonas marrones. Esta condición suele detectarse alrededor de los 6 a 9 años, cuando erupcionan los primeros molares permanentes.

¿Qué causa el MIH?

A pesar de que las causas exactas del MIH no se conocen del todo, se cree que está relacionado con factores durante el embarazo o los primeros años de vida del niño. Infecciones respiratorias, problemas febriles o incluso la exposición a ciertos productos químicos podrían ser factores de riesgo.

Síntomas del MIH

  • Manchas en los dientes: El esmalte de los dientes afectados presenta decoloración, con tonos blanquecinos, amarillos o marrones.
  • Fragilidad del esmalte: El esmalte de los dientes afectados puede ser más débil y quebradizo, lo que aumenta el riesgo de caries.
  • Sensibilidad dental: Los niños con MIH suelen experimentar sensibilidad al consumir alimentos fríos o calientes.

Tratamiento del MIH

El tratamiento depende de la gravedad de la afección. En casos leves, se pueden utilizar selladores dentales o flúor para proteger el esmalte. En casos más graves, puede ser necesario recurrir a empastes, coronas o incluso tratamientos más avanzados como carillas para restaurar la funcionalidad y estética de los dientes.

Es importante que los padres lleven a sus hijos al dentista regularmente para detectar y tratar el MIH de manera temprana, asegurando una salud dental óptima a largo plazo.

En Hernández Clínica Dental, en Murcia, contamos con profesionales que te ayudarán a proteger la sonrisa de tus niños. ¡No dudes en visitarnos y agendar una consulta para tu peque!

Scroll al inicio